Categoría: CANAL – ENTREVISTAS
Ricardo Bellveser – Poesía Cultura Viva 2017
Isabel Oliver gran Activista Cultural y Pro Derechos Humanos
La cultura toma la radio con «Pegando la Hebra»
VER TODOS LOS EVENTOS EN LOS QUE HA INTERVENIDO «PEGANDO LA HEBRA»
Marichu Fernández, Deja un Libro y Muchos Amigos en Valencia

La escritora mexicana Marichu Fernández, está de visita en Valencia luego de haber hecho una gira por Europa y de haber visitado también en el norte de España a amigos y familiares. En su estadía en esta ciudad ha visitado lugares emblemáticos, sitios con encanto difícil de olvidar, además de haber asistido a innumerables eventos literarios, poéticos y culturales de lo más variado. Pero por sobre todo Marichu ha sembrado cariño y amistad por lo que cosecha y se llevará a su México querido el corazón de todos los valencianos que ha su paso ha ido conquistando con su cordialidad y sencillez. Marichu, serás siempre bienvenido a esta «Tierra de Poetas» que es Valencia.
————————————
Plataforma Multimedia de Difusión Cultural en Internet
Luisa Pereira
http://www.liternauta.es
luisa@liternauta.es
Filmación y Edición:
Davi Blumenthal
http://www.dablumen.com
Pablo Tobías Novela y Guión dos Maneras de Narrar

Pablo Tobías, guionista de series televisivas a quien le apasiona la narrativa, ha estudiado Filología Hispánica pero abandonó la carrera por las artes escénicas, cursó especialidad de Guion. Tras graduarse, empezó a trabajar en la serie «Amar en Tiempos Revueltos», donde desempeñó distintas funciones como guionista. Siguió «Amar es para siempre», donde participó en la primera temporada. Ha vivido en Nueva York, donde escribió un largometraje independiente adaptando «La vida es sueño» de Pedro Calderón de La Barca, y ha impartido clases sobre escritura de guion, un posterior trabajo es “Ciegas a Citas” y ahora mismo está preparando varios proyectos que no ha querido desvelar, sean cuales sean, ¡Éxitos Pablo, en todo lo que emprendas!
María Benet Anfitriona del Ámbito Cultural del Corte Inglés

María Benet nos ha explicado las múltiples actividades culturales que se desarrollan en las salas del Ámbito en Valencia remarcando que particularmente la de Colón es sede de la mayoría de ellas, aunque ocasionalmente se desarrollen en otros centros. María Benet forma parte del departamento de relaciones externas del Corte Inglés. Entre las actividades allí realizadas se destacan las presentaciones de libros, recitales poéticos y el club de lectura con presencia de los autores, encuentros que son muy bien acogidos porque ofrecen la posibilidad de estar frente a frente con el autor y descubrir de primera mano los entresijos y recovecos de las historias leídas.
Virginia Yagüe, Guionista y Escritora, Autora de «La Última Princesa del Pacífico»

Virginia Yagüe es una destacada guionista de series de televisión, entre las que sobresalen La señora, 14 de abril. La República o Amar en tiempos revueltos. En cine destaca su trabajo en películas como Els nens salvatges (Biznaga de plata del Festival de Málaga 2012 al mejor guión), Para que no me olvides y su participación en los filmes grupales; En el mundo y Ellas son África.
Actualmente sigue vinculada al mundo de la escritura audiovisual como productora ejecutiva en el Departamento de Ficción de la productora ShineIberia, labor que hace compatible con la docencia en distintas escuelas y universidades donde imparte clases y seminarios de guión.
Luisa Gavasa, Breve Reportaje a una Gran Actriz de Entrañable Personalidad

En Valencia, ya habíamos tenido oportunidad de oírla y disfrutar de su compañía durante la presentación del DVD de la película «De tu Ventana a la Mía» ocasión en que nos ha hecho reír y pasar estupendos momentos. En esta oportunidad nos deja un mensaje sabio y sencillo «La vida nos da regalos» que hay que saber valorar y ser agradecidos.
Luisa Gavasa, lleva décadas trabajando para la pequeña y gran pantalla. Ha tenido gran protagonismo en Amar en Tiempos Revueltos, interpretando durante más de cuatro años el papel de Doña Loreto Castillo, y en Los protegidos. En cine se ha sumado a los repartos de películas como Sólo mía, Mensaka, Matar al Nani o De tu ventana a la mía.
Con participación en numerosas series de televisión, con personajes en Hermanos de leche, Canguros, A las once en casa, Hospital Central o Cuéntame cómo pasó.Ahora se encuentra embarcada en la película «La Novia» de la directora Paula Ortíz.
Rosana Pastor, Actriz y Directora de Proyectos Audiovisuales y Teatrales

Hemos conversado con Rosana Pastor, ganadora de un Goya en 1996 por su trabajo en la película Tierra y libertad de Ken Loach, y nominada en otras dos ocasiones por La conjura de El Escorial de Antonio del Real (en 2009) y Juana la Loca de Vicente Aranda (2002), la valenciana Rosana Pastor es una de las actrices más aplaudidas del cine español que ha intervenido también en numerosas series televisivas y teatrales.
Nos ha comentado también sobre su trabajo como directora del documental «El Quinto Jinete», película que forma parte de un proyecto conmemorativo de la visión que Blasco Ibáñez ofreció de la I Guerra Mundial. El filme se unirá a un ciclo de conferencias y a una exposición.
“El quinto jinete”, una producción de Buenpaso Films que se rodó en Valencia,se podrá ver también (su versión para televisión) el 10 de octubre en La 2 de TVE, a las 21,00 h. en el programa «Imprescindibles». Es una película en la que el testimonio de veinte entrevistados se mezcla con la ficción.
L´Iber el Mayor Museo de Soldaditos de Plomo del Mundo
El Museo LÍber tiene la mayor colección del mundo de soldaditos de plomo, con más de 1.200.000 figuras pintadas a mano. Lo más sorprendente es que forman parte de una colección privada que es expuesta al público por su gran riqueza artística. Su director, Alejandro Noguera, nos explica cómo surgió este museo, su amplitud y su alcance, además de las diversas actividades culturales que se realizan en este museo ubicado en Valencia, España.
Las figuras son expuestas en vitrinas, distribuidas en varias salas, que representan diversos momentos de la historia. Alejandro nos remarca la finalidad de cada cuadro y del museo en general, que es enseñar la historia por medio de estas miniaturas. |
Entrevista a Escritores durante la 48 Feria del Libro de Valencia
«De tu Ventana a la Mía»
Coloquio sobre la película «De tu Ventana a la Mía» moderado por Eva Peydró. Alejandro Noguera, director del Museo, abrió el acto y situó brevemente los tres momentos históricos en los que tiene lugar cada una de las tres historias , la de Violeta, Inés y Luisa. Después medrara la palabra y presentaré a las invitadas de honor a la proyección : Eva Peydró crítica y jurado internacional de cine, escritora, Luisa Gavasa actriz coprotagonista de la película y Paula Ortiz la directora de esta hermosa cinta. Luego hemos tenido un reportaje con las cuatro «estrellas» de la tardes. Como broche de oro, en el patio gótico se ha disfrutado de la exquisita voz de Cris Balsco y de los acordes del piano de Roberto Capella. Los asistentes se han servido un refrigerio y han podido adquirir los DVD´s de la película.Mientras se proyectaba la película en el museo Liber, hemos seguido a las cuatro mujeres que han sido protagonistas de estos días de la agenda cultural de Valencia, con»De tu Ventana a la Mía» En distendida charla hemos hablado en broma y enserio de varios temas, entre ellos lógicamente de la película. |
Ciclo de «Letra y Música» con Aute y Munárriz
dentro del ciclo «Letra y Música» que organiza el Instituto Alfonso el Magnánimo y que dirige Ricardo Bellveser, se realizó un encuentro (charla-coloquio) entre el cantautor Luis Eduardo Aute y el poeta Jesús Munárriz, moderado por el director del (IAM). El evento fue presentado por María Jesús Puchalt (Diputada de Cultura), seguidamente comenzó una amena charla entre los tres contertulios llena de humanidad, proximidad y para mi gusto cuajada de fino humor, que hacía las delicias de cuantos estábamos escuchando. Más información en: http://franciscoponce.com/archives/22988. Luego de la amena «Charla Coloquio» que ofrecieron Luis Eduardo Aute y Jesús Munárriz, los participantes al evento, hemos compartido unos |
Reportaje a Domingo Adolfo Aguilera
Una amena charla con Domingo Adolfo Aguilera, quien ha estado en España, ofreciendo dos conferencias. Nos ha explicado en que consiste La Secretaría de Políticas Lingüísticas del Paraguay. | |